- 20 tapitas de plástico de envases de aerosoles de diferentes tamaños.
- lana
- tijeras
- un bastidor de plástico u otro objeto con orificios
- punzón
Pasos a seguir en su elaboración:
- Con la ayuda del punzón, hacer un agujero lo suficientemente grande para que la lana pueda atravesarse en cada una de las tapitas de plástico de envases de aerosoles.
- Coger la lana y cortar una tira por cada una de las tapitas que vayamos a colocar en nuestro instrumento.
- Coger una tapa y un trozo de lana y atravesar la lana por el agujero ya creado y hacer un nudo para que no se suelte por dentro del tapón. Este proceso se realiza con cada una de las tapas que vayamos a utilizar para la elaboración de nuestro instrumento.
- Coger el bastidor de plástico u otro objeto con orificios ya confeccionados para acelerar el procesamiento que vayamos a utilizar, en nuestro caso hemos optado por utilizar un separador de cubiertos, y coger una de las tapas con su lana correspondiente y atravesar la lana, el lado que no tiene nudo aún, por uno de los agujeros del bastidor y hacer otro nudo para que no se descuelgue. Así sucesivamente con cada una de las tapitas.
La longitud de las tiras de lana también es decisión propia, pero se aconseja crear diferentes alturas entre todas ellas, haciendo así que unas cuelguen mas que otras para que así se consigan sonidos diferentes entre todas ellas.
Para escuchar el sonido de este cotidiáfono, pincha aquí: https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/caballos/s-sAYPQ
Para escuchar el sonido de este cotidiáfono, pincha aquí: https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/caballos/s-sAYPQ