Otros cotidiáfonos muy versátiles y sencillos de conseguir pueden realizarse con:
- Tubo de ensayo. Con un tubo de plástico duro de pocos centímetros de diámetro o un tubo de ensayo podemos conseguir un cotidiáfono de viento soplando ligeramente desde el borde del tubo (por la parte que está abierta). Podemos realizar sonidos más o menos duraderos, suaves o fuertes...; para escuchar su sonido, pincha aquí: https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/tren/s-Ybjfb
- Bote de suavizante. Podemos utilizar este objeto tan común como un cotidiáfono que emite sonidos al presionar ligeramente por los dos lados del bote o dando ligeros toques con los dedos en diferentes partes de este. Así, podremos crear sonidos que nos recuerden al latido del corazón, pasos...; para escuchar su sonido, pincha aquí: https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/audio-corazon/s-V1124
- Peine. Con un peine de plástico pequeño, con púas finas y muy juntas entre sí, podemos conseguir un sonido similar al que hacen algunos insectos en el campo. Para obtener el sonido, solo tenemos que rascar las púas con la yema del dedo índice. Para escuchar el sonido, pinchad aquí: https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/peine/s-qCjvd