- tres latas de conservas vacías de dos tamaños diferentes: dos más pequeñas y una más grande.
- una caja de zapatos
- un globo
- cúter
El proceso de elaboración es el siguiente:
- Poner la caja de zapatos con la base hacia arriba y medir el tamaño de las diferentes latas repartidas por la superficie de la caja rodeándolas con un lapicero.
- Cortar las formas con ayuda de un cúter, intentando hacer los agujeros un poco más pequeños que las siluetas que hemos medido con lapicero, quedando como resultado tres agujeros de forma circular, dos pequeños y uno más grande.
- Cortar la parte más estrecha del globo y colocarlo de tal manera que quede tirante en la parte abierta de la lata.
- Introducir las latas que no llevan el globo en el agujero correspondiente a su tamaño con la parte cerrada hacia arriba, es decir, sobresaliendo por el agujero.
- Por último, introducir la lata que lleva el globo con este hacia arriba sobresaliendo por el agujero restante.
¡Ya tenemos nuestra batería! Debería quedar un resultado parecido al siguiente:
Para tocarla, en este caso hemos utilizado una varilla metálica. Al estar hecho con latas de aluminio, el sonido quedará más agudo que si lo hiciéramos, por ejemplo, con botes de plástico. En esta batería, la lata que lleva el globo podría actuar como el bombo por su sonido más grave, y las otras dos latas podrían actuar como platillos o toms, por ejemplo.
Para escuchar cómo suena este cotidiáfono pincha aquí:https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/bateria-cotidiafono/s-xUgVo