lunes, 15 de mayo de 2017

Sonajeros

Para su creación es necesario contar con:
  • Alambre 
  • 10 tapones de botellas de agua, leche o refrescos aprox.
  • Alicates
  • Lana
  • Punzón 
Pasos a seguir para su correcta elaboración:
  1. Coger los tapones que vayamos a utilizar y hacerles un agujero en el centro con la ayuda del punzón. Este debe ser lo suficientemente grande como para que pueda atravesarse sin problema alguno el alambre que vayamos a utilizar.
  2. Cortar la longitud del alambre que vayamos a utilizar (se aconseja dejar bastante espacio libre, es decir,  no cubrir todo el alambre con tapones, ya que sino no tienen holgura y no se pueden mover para producir el sonido). 
  3.  Atravesar el alambre por cada uno de los agujeros de los tapones que vayamos a utilizar.
  4. Moldear el alambre para conseguir una forma circular. 
  5. Sobreponer las dos puntas del alambre y con la ayuda de los alicates enrollarlas, de tal forma que no se puedan salir ninguno de los tapones, y quede totalmente cerrado el instrumento. 
  6. Agregar lana a la unión de las dos puntas para evitar sufrir algún daño. 
Para que este sonajero sea lo suficientemente eficaz, se aconseja hacer la forma circular lo suficientemente grande como para que podamos, individualmente, agarrar por la parte superior y poder agitar el instrumento sin problema alguno. 

Por otro lado, destacar que este instrumento se puede crear con muchos otros objetos, es decir, en vez de utilizar tapones podemos utilizar chapas de los refrescos. Este material nos facilita y agiliza el proceso ya que los agujeros ya están hechos y son lo bastante grandes como para no tener problema alguno para atravesarlo con el alambre.



Así es como suena, pincha aquí para escucharlo: https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/sonajero/s-20tC0