sábado, 6 de mayo de 2017

Pandereta móvil


Para elaborar este instrumento se necesitará:
  • Una tapa de Nesquik.
  • 7 tapas de botellas de Aquabona.  
  • 1 metro de lana (no importa el color).
  • Un punzón. 
  • Un cúter. 
Pasos a seguir en su elaboración:
  1. Coger la tapa de Nesquik y hacer siete agujeros con la ayuda del punzón, pero solo en una de las mitades de la tapa, dejando así la otra media intacta.
  2. Coger lana y cortar siete pequeños trozos, pero todos ellos lo suficientemente largos como para que puedan atravesar la tapa y se puedan hacer nudos en cada uno de los lados fácilmente. 
  3. Coger el punzón de nuevo y hacer un agujero en cada una de las tapas que vayamos a utilizar, pero este debe ser lo suficientemente grande como para que se pueda atravesar la lana. 
  4. Coger un trozo de lana ya cortado y atravesarlo por uno de los agujeros de la tapa y después ese mismo trozo de lana atravesarlo por el agujero de la tapa. Una vez hecho esto, hacer nudos lo suficientemente resistentes en cada uno de los extremos, lo mas pegados a las dos tapas. Y así con todas y cada una de las tapas. Es importante recordar que es necesario colocar todas las tapas de Aquabona hacia el mismo lado de la tapa de Nesquik. 
  5. Por último, en la mitad de la tapa de Nesquik intacta, recortaremos con el cúter un semicírculo con el fin de poder meter la mano y poder agitar el instrumente y hacerlo así sonar.  
Es importante destacar que se pueden añadir tantas tapas como se deseen.

Para escuchar cómo suena esta pandereta móvil, pincha aquí:https://soundcloud.com/paula-paz-889827539/pandereta-movil/s-w49zH